Tomar clases desde casa
Después de semanas de vacaciones y libertad de horarios, es importante que se empiecen a establecer de nueva cuenta horarios y rutinas y se haga preparación de lo que se va a ocupar para el día a día de tomar clases desde casa.
Algunas ideas que pueden ayudar a llevar a cabo esto son:
1. Establecer horarios
Es momento de empezar a regularizar horarios para ir a la cama y para despertarse.
Establecer una hora de levantarse, de ir a la ducha, de desayunar, realizar actividades, tener receso, de tomar los alimentos, tiempo de esparcimiento y hora fija para ir a dormir.
2. Asignar un espacio
Elegir un lugar donde se tendrá tranquilidad de poder trabajar. Si se puede asignar un espacio privado, mucho mejor.
Asigna un lugar dentro de casa donde cada alumno pueda tener la posibilidad de un espacio para colocar su Tablet, computadora y material que ocupará para tomar sus clases.
Si se debe compartir espacio con alguien más, considerar además la opción de contar con audífonos para lograr mantener la máxima concentración durante las clases.
3. Preparar objetos un día antes
No hay nada mejor en el mundo que están preparado y anticipando situaciones que puedan ocurrir. Lo mismo ocurre en el caso de clases en línea. ¿Qué vamos a ocupar para que las clases se lleven a cabo de manera exitosa?
4. Verificar Acceso a Internet y a conexiones eléctricas
Es importante contratar la mejor opción de Internet y ver si es capaz de ofrecer el uso a la cantidad de personas que ocuparán una alta demanda para los días que vendrán.
Revisa además que el lugar asignado cuente con una conexión eléctrica para cada dispositivo.
5. Establecer hábitos
Sencillas costumbres con el tiempo pueden convertirse en útiles hábitos para la vida.
Preparar la ropa que se va a utilizar la noche anterior
Preparar los útiles que se ocuparán para el día siguiente
Si se requiere el uso de una Tablet o computadora, revisar que estén cargadas o con suficiente batería.
6. Fomentar la armonía en el hogar
Para que cada alumno tenga la mejor receptividad para aprender, ocupa un ambiente de paz.
Busca tu propia armonía, háblalo con tu pareja y tengan el mismo objetivo. Pedir las cosas sin tener que alterarse o gritar, usar palabras adecuadas como “por favor”, motivar a la acción, comunicar la importancia de hacer las cosas.
7. Mantener el cuerpo bien hidratado y alimentado
El mejor alimento del día y que ayudará grandemente a la recepción de conocimientos es el desayuno. Elige uno que tenga el balance suficiente de aporte de energía, vitaminas y minerales.
Además, tomar durante todo el día es muy importante también.
8. Buscar la retroalimentación
Dale la confianza a tu hijo de que te cuente, cómo se siente durante las clases. Si está entendiendo lo que le están explicando o si tiene claro las tareas que le están asignando.
Quizá durante los primeros días es necesario que estés más en contacto con su maestro, pero esto es muy importante para entender sus expectativas y los recursos a los que tendrá tu hijo durante el período de clases.
———————–
http://vueltaclases.mx busca ofrecer productos de calidad e información de valor a padres de familia con hijos que toman clases.
Si deseas compartirnos alguna idea nos puedes escribir aquí.